María
Jesús Pérez Carballo nació en Lugo y se
fomó en la Escuela Superior de Bellas Artes de la Universidad
de Madrid, ciudad en la que reside.
Destacan
sus exposiciónes individuales en la Sala de la Diputación
Provincial de Lugo (1973); galerías Tartesos (1977),
Orfila (1984, 1989, 1993, 2002, 2006); Arte G. (1992)
y Casa de Galicia (1999), Madrid; Ábside (1982)
y Pardo Bazán (1990, 2005), A Coruña; Sargadelos
(1985), Área Central (1996) y José Lorenzo
(1999 y 2002), Santiago de Compostela; La Serinta, Granada
(1990); Nova, Málaga (1996); La Capitale,
París (1998); Antológica en el Museo Provincial
de Lugo (2005).
De
las colectivas y certámenes en que ha participado cabe destacar:
"Panorama 78", Museo Español de Arte Contemporáneo
(1978); "Cita con el Dibujo" (1985) y "Mujeres
en el arte español" (1987), galería Alfama;
"El Prado más allá de la vanguardia",
Sala de Tabacalera (1990), Madrid. "Becarios de Paisaje
de la BB AA", Segovia (1973); "Homenaje a Jacqueline
y a Picasso", Mougin (Francia) (1987); II Bienal de
Pintores Gallegos, Vigo (1990); Bienal del Dibujo, Zamora
(1990); "Arte Santander" (1995).
En galería Orfila, "Reflexiones
en el Museo del Prado" (1985), "Espejismos"
y "Mundo, Demonio y Carne" (1986), "Encuentro
con el papel" (1990), "Veinticinco por treinta
y cinco", conmemorativa de los veinticinco años
de la fundación de la galería (1998) y "Homenaje
a Bertold Brecht" (2002).
Su
obra ha sido seleccionada en los certámenes: "Antonio
del Rincón" de Guadalajara en 1975 y 2000. En el
"Penagos" de Dibujo de 1986, 1987, 1990, 1991,
1998 y 2000. En el "Gregorio Prieto" de Dibujo
de 1991 (en el que se le concedió el Segundo Premio) y de
1998.
BIBLIOGRAFÍA
BÁSICA: Enciclopedia Gallega. "Diccionario de Pintores
y Escultores Españoles del siglo XX", Ed. Forum Artis,
Madrid. "Artistas Contemporáneos de Madrid", Ed.
Fernán Gomez, Madrid.
|