FRANCISCO APARICIO
“Esculturas 2009” Del 30 de marzo al 25 de abril de 2009

Esfera. Bronce.

Cubo. Bronce.

Petra. Bronce.

Triángulo. Bronce.
Francisco Aparicio. Escultor. Nace en Yepes (Toledo) en 1936. Estudia Bellas Artes en la Academia de Bellas Artes de San Fernando de Madrid, 1955-1960. Licenciado en 1981.
Realiza su primera exposición individual en la galería Abril, de Madrid, en 1961, siguiendo su trayectoria con muestras habituales en las galerías Círculo 2, Sen y Orfila, Madrid, Ayuntamientos de Leganés y Getafe, así como en salas de San Sebastián, Gijón, Salamanca, Pamplona, Logroño, Santander, Ciudad Real, Cáceres, Segovia, Alicante y Toledo.
Participa en Concursos Nacionales, Exposiciones Nacionales de Valdepeñas, Pro Derechos Humanos, Confemental, Bicentenario Carolus, Fundación John Mooney (Estados Unidos), en Tokio, etc.
Como medallista en la Exposición F.D.E.M. en Europa y Estados Unidos.
Premio Nacional 1961, Molino de Bronce 1965, Tercera Medalla “Cistare”, Premio “Tomás Francisco Prieto” F.N.M.T. 1977, Medalla de Plata “Círculo 2”, Accésit Castilla-La Mancha 1988, Concurso “C.E.D.A.”, Accésit “Confemetal” 1999.
Obras en Museo de Málaga,Valdepeñas, Toledo,Cuenca, Albacete y en espacios públicos de Alicante, Málaga, Salamanca, Ávila, Getafe y Toledo.