LUZ BERROCAL
“La lírica en la pintura” Del 10 de diciembre de 2012 al 5 de enero de 2013

Rosas en blanco y oro. Técnica mixta, lienzo, 100 x 162 cm.

Árbol en plata. T. mixta/tabla, 100 x 81 cm.

Fugaz en oro. T. mixta/tabla, 130 x 100 cm.
Luz Berrocal es licenciada en Bellas Artes por la Universidad Complutense de Madrid. Ha sido distinguida con el Premio Cáceres de la I y II Bienal del Tajo (1970, 1971); Tercer Premio Dotación de Arte Castelblanch, Burgos (1970); Tercer Premio V Bienal de Primavera, Cáceres (1980); Tercer Premio Concurso Nacional de Pintura, Teruel (1982). Participa en exposiciones colectivas por toda España y en las ferias de arte Lineart, Gante, Bruselas (2005), y FAIM, Palacio de Congresos, Madrid (2011).
Entre sus exposiciones individuales cabe destacar las realizadas en Sala El Broncese (1986) y Galería de Arte de Hotel Meliá (2004), Cáceres; galerías Eureka (1986), Blasco de Garay (2002), y Orfila (2012), Salas de Arte de los C.C. Buenavista (2000), Valle-Inclán (2007) y Club de Tenis de Mirasierra (2011) de Madrid; Galería Velázquez, Valladolid (1988); Sala de Arte del Ayuntamiento de Pedraza (Segovia) (2011).
Está representada en el Museo de la Bodega Viña Extremeña, Badajoz, y en la colección de la Casa Palacio de los Pereiros, Cáceres.